.jpg)
Antanas Mockus da a entender las ventajas de la legalización de las drogas, mostrando que la prohibición de la marihuana de cierto modo promueve la aceptación de la misma y no refleja una disminución de su consumo.
Mockus basa sus
argumentos en tres aspectos fundamentales:
-Autorregulación
individual
-La censura social
hacia el consumo
-Intervención del
estado, como agente educador e informador.
El ex alcalde de
Bogotá esa de acuerdo con la legalización de la marihuana ya que cree que este
acto cambiaría por completo la percepción de la droga especialmente en los
jóvenes.
Mockus plantea que
la juventud de la actualidad no se mide y no le tiene miedo a romper las
reglas, por eso principalmente cree que la prohibición va a cambiar la mentalidad de
los jóvenes por el contrario lo verán como un reto.
La sociedad actual
tiene en la mente que lo que la ley prohíbe tiene que ser aceptado en el contexto
de “romper esto que es prohibido”, con esto Mockus plantea que hay que invertir
la situación y que de repente los ciudadanos no verán el consumo como el reto
de ir contra las reglas. Todo esto con el fin, no de fomentar el consumo con la
legalización sino por el
contrario fomentar el rechazo social de la drogas.
Para mí todo esto
llega a tener sus ventajas pero también sus desventajas, el ex alcalde muestra
todo un análisis completo de cómo sería el proceso de la legalización pero en
ningún punto muestra que pasaría si no funcionara el método. Los planteamientos
tiene cierto grado de aceptación porque de pronto al ver que no está prohibida
se disminuiría por ejemplo la inseguridad en la que viven los consumidores
pro-activos, pero no cabe duda que ya hay personas que son adictas y que puede
que al ver que ya no tiene impedimentos se centrarían solo en consumir y consumir.
ANDREA DOMINGUEZ
BOGOTÁ D.C
2009, Especial para El espectador
No hay comentarios:
Publicar un comentario